Juegos de sumas
¡Practica y aprende!
Desde pequeños los niños comienzan a desarrollar habilidades matemáticas esenciales que los acompañarán por el resto de sus vidas. Es por esto por lo que queremos hacer de las matemáticas un juego muy divertido. ¡Aprende con nosotros!
Juegos de sumas pensados especialmente para los niños
En nuestro portal creamos juegos de sumas sencillas pensados para los más pequeños como “El laboratorio del Ogro” donde los niños adicionan 1 más hasta llegar a 10, así como sumas más complejas para los niños de primaria donde deben escoger los dos sumandos que corresponden al resultado indicado. Nuestros juegos de sumas para niños progresan en dificultad, sin embargo, los pequeños no se sentirán intimidados a la hora de dar su respuesta, pues para llegar a ella deberán ayudar al pirata don Sapo, explotar burbujas con Mono Japi o participar en una carrera intergaláctica. Queremos educar con una sonrisa, te invitamos a conocer nuestros juegos de sumas para niños.
Llamamos suma o adición, a la acción de añadir o agregar elementos o cosas. Dicha acción nos permite añadir cosas o cantidades a otras previamente existentes, y de ahí la acción de “sumar”. Con la suma podemos unir cantidades o conjuntos, y para ello siempre deberemos tener un mínimo de dos elementos.
La suma es una operación aritmética esencial y básica, motivo por el cual aprendemos a trabajar con ella desde edades muy tempranas de la infancia, y se cree que ya la conocían los hombres y mujeres de la Prehistoria. Y es que, de hecho, el simple gesto de contar números consiste en una suma correlativa de elementos (1+1+1+1+1+1…).
Esta operación, a pesar de su sencillez, cuenta con determinadas propiedades, que son: la ley de uniformidad, la ley asociativa, la ley disociativa, la ley de monogamia y la ley conmutativa. La suma nos permite trabajar con números naturales, con números enteros, con números racionales, con números reales y con números complejos.
¿Cómo podemos sumar conjuntos?
Si, por ejemplo, lo que deseamos en lugar de sumar números, es sumar cantidades de algo, como puedan ser 4 manzanas y 2 peras, a la hora de buscar el resultado final deberemos aunar dichos elementos, a priori distintos, en un conjunto. Es decir, que el resultado nos dará 6 piezas de fruta.
¿Cuántas chuches te han regalado por tu cumpleaños?
El simple hecho de querer dar respuesta a una pregunta como esta, hace que tengamos la necesidad de realizar la operación aritmética de la suma. ¿Has visto lo presente que está la suma en nuestras vidas?
Contar golosinas para saber cuántas tenemos o cuantas queremos repartir entre nuestros amigos es algo muy divertido, lo que nos demuestra que las matemáticas no tienen por qué ser aburridas. Podemos aprender a sumar también de forma divertida y disfrutando del lado más amable de las matemáticas, gracias a los juegos de sumas para niños, y de diferentes operaciones matemáticas más (como los temidos problemas de sumas para niños), que podemos encontrar.
¿Qué no te lo crees? Pues te invitamos a viajar por el Bosque de Fantasías para descubrir cientos de actividades con las cuales disfrutar, así como de juegos para sumar ¡y mucho más!
Tanto si eres de los que disfrutan con las matemáticas, como de los que no, te aseguramos que con los ejercicios de sumas para niños que te ofrece el Bosque pasarás un buen rato y, lo que es más importante: ¡aprendiendo!