Laura, la mariquita amarilla

Laura, la mariquita amarilla

Laura es una mariquita amarilla en un mundo de color rojo. Descubre las cosas que hizo para encajar.

Laura, la mariquita amarilla

Laura, la mariquita amarilla (Mientras tanto en un mundo paralelo)

Había una vez una pequeña mariquita amarilla llamada Laura. A pesar de ser diferente a las demás mariquitas, Laura siempre se había sentido cómoda en su propia piel. Sin embargo, un día, mientras volaba por el campo, escuchó a un grupo de mariquitas hablando sobre su color y cómo era diferente al de ellas. Empezó a sentirse insegura y triste, y se preguntaba por qué ella no podía ser igual que todas las demás.

Mientras estaba sentada en una hoja, un saltamontes llamado Sammy se acercó y le preguntó por qué estaba tan triste. Laura le contó todo sobre la conversación con las otras mariquitas, y Sammy le dijo: “Laura, no tienes que ser como las demás mariquitas. Eres única y especial, y eso es lo que te hace hermosa”.

Laura sonrió por primera vez en todo el día. Agradeció a Sammy por sus amables palabras y se fue a dormir esa noche sintiéndose mucho mejor.

Al día siguiente, cuando Laura volaba por el campo, notó que un pequeño grupo de mariquitas se había reunido en torno a una flor. Cuando se acercó, vio que una de las mariquitas estaba atrapada en una telaraña. Sin pensarlo dos veces, Laura se acercó y, usando sus fuertes alas, liberó a la mariquita.

Las demás mariquitas estaban muy agradecidas y la aclamaron como heroína. Desde ese día, Laura se sintió más confiada en sí misma y orgullosa de su color amarillo único.

Moraleja: Todos somos diferentes y especiales de nuestra propia manera, y eso es lo que nos hace únicos y hermosos. Nunca debemos tratar de ser como los demás, sino abrazar nuestras diferencias y usar nuestras fortalezas para ayudar a los demás.

Edad recomendable para contarlo: Este cuento es adecuado para niños y niñas de entre 4 y 8 años.

Edad recomendable para contarlo:

Recomendamos contar este cuento para niños de entre 3 y 7 años.

Este cuento es adecuado para niños de 3 a 7 años porque es una historia sencilla y fácil de entender para ellos. Además, la historia de una mariquita amarilla puede resultar interesante y atractiva para los niños más pequeños, mientras que los niños mayores pueden apreciar la moraleja de la historia.

También es una buena edad para enseñarles a los niños sobre el valor de la amistad y la importancia de ser amables con los demás.

Moraleja:

La moraleja de este cuento es que la belleza interior es más importante que la apariencia exterior. A pesar de que Laura, la mariquita amarilla, era diferente a las demás mariquitas y no era considerada hermosa por su color, su personalidad amable y generosa la hacía muy especial.

La historia nos enseña que no debemos juzgar a las personas por su apariencia, sino por su carácter y las cualidades que tienen en su interior. También destaca la importancia de la amistad verdadera, ya que los amigos de Laura la aceptaron tal como era y la apoyaron en todo momento.

En que ambiente se recomienda contarla:

Este cuento se recomienda contar en un ambiente donde se valoren y promuevan los valores de la amistad, la aceptación, el respeto y la autoestima.

Es ideal para contar en grupos de niños pequeños en escuelas, jardines de infantes, bibliotecas y hogares, ya que les enseña a aceptarse a sí mismos y a los demás tal como son, a valorar las diferencias y a ser amables y generosos con los demás. También es una historia que puede ser contada en familia para fomentar los valores de amor y aceptación en el hogar.

Preguntas Frecuentes:

  1. ¿Quién es Laura y cómo es su personalidad? Respuesta: Laura es una mariquita amarilla y es amigable, valiente y perseverante.
  2. ¿Cómo ayuda Laura a sus amigos en el cuento? Respuesta: Laura ayuda a sus amigos a encontrar comida y agua cuando escasean.
  3. ¿Por qué Laura tiene miedo del gato? Respuesta: Laura tiene miedo del gato porque es un depredador natural de las mariquitas.
  4. ¿Cómo se siente Laura al final del cuento? Respuesta: Laura se siente feliz y orgullosa de sí misma al final del cuento.
  5. ¿Cuál es la moraleja de este cuento? Respuesta: La moraleja de este cuento es que, incluso si eres pequeño y vulnerable, puedes hacer una gran diferencia en el mundo si eres valiente y perseverante. También se enfatiza la importancia de la amistad y la ayuda mutua en tiempos de necesidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *