Coquitos

Objetivo

✔Uso de clic, reacción y velocidad.

Juego de estrategia

Arrastra el mouse mientras haces clic izquierdo sostenido para escoger el personaje que se repite por lo menos 3 veces. ¡Utiliza tus habilidades de lógica y estrategia para alcanzar el mejor puntaje!

LA HISTORIA DE COQUITO

Everardo Zapata-Santillana (Autor) es el responsable de dar vida a “Coquito”.

Nació el 15 de agosto de 1926 en la ciudad de Arequipa, Perú. Se formó como docente en el Instituto Superior San Juan Bautista de La Salle y a los 20 años inició su carrera magisterial.

Su primer reto fue crear una escuela en el distrito de Punta de Bombón, tras disposición del gobierno de José Luis Bustamante y Rivero (1945 – 1948). Recuerda que juntó a los niños que jugaban en la calle y con todos los que habían cumplido siete años formó el primer grado. Fueron 26 a quienes debió enseñar a leer y escribir.

coquito

“Antiguamente los docentes enseñaban a leer con los métodos americanos y franceses. Era complicado la enseñanza de la lectura. Solo los talentosos aprendían, que eran el 10%. El resto tenía que repetir hasta dos veces. Por eso empiezo a diseñar un libro que sea fácil y muy sencillo”, indicó Zapata-Santillana.

El primer año de profesor no le fue bien. Los niños no aprendían a leer, excepto un alumno suyo que tenía cinco años. “Al principio no lo quería recibir porque era obligatorio que tenga siete años, pero su madre, que trabajaba como directora de Telégrafos y Correos, me pidió que asistiera como alumno libre y resultó ser un genio, aprendió a leer rápido”, cuenta Everardo. Ese niño del que habla, asegura que es Javier Sota Nadal, quién llegó a ser Ministro de Educación del Perú.

Zapata-Santillana demoró más de siete años en diseñar el libro Coquito. Desde entonces “Coquito” ha enseñado a leer y escribir a más de 40 millones de personas.

“Coquito” se ha editado en más de 15 países, en Estados Unidos desde el año 2006. Tres ediciones mas tarde, en el año 2020, se lanza el nuevo Coquito Clásico y Coquito de Oro Integrado.

Everardo Zapata Santillana

Asunto Everardo Zapata Santillana (Cocachacra, Arequipa, 15 de agosto de 1926) es un educador peruano reconocido principalmente por ser el autor de Coquito, un libro concebido para la enseñanza de lectura y escritura en las escuelas de nivel de educación primaria. Como reconocimiento a su larga trayectoria, el Gobierno peruano le otorgó en el 2004 las Palmas Magisteriales en el Grado de Amauta.

Biografía

Nació el 15 de agosto de 1926 en Cocachacra, provincia de Islay, departamento de Arequipa, a cuya capital se mudó con su madre, quedando poco después huérfano y al cuidado de su tía. Sus estudios escolares los realizó en la escuela Normal de los Hermanos de La Salle. Su educación superior la siguió en el Instituto Superior San Juan Bautista de La Salle de donde egresó como maestro primario. En 1947 fue enviado por el gobierno para crear una escuela, la N.º 9638, en donde observó que los métodos de enseñanza de lectura que entonces se empleaban no resultaban adecuados, empezando así a gestar la idea de lo que sería su libro Coquito.

El libro de lectura Coquito

Fruto de su experiencia como docente, Everardo Zapata observó que los métodos de lectura que se usaban en la época era americanos o franceses, con los cuales él consideraba que la enseñanza se hacía complicada. Fue así como dedicó varios años al diseño de su propio método de lectura, el cual publicó en 1955 bajo el nombre de “Coquito”.

Gracias a su libro Coquito más de 40 millones de peruanos aprendieron a leer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *