Objetivo
✔Utilizo la lógica para resolver problemas.
Juego de rompecabezas
Escoge tu insecto favorito y diviértete armando este rompecabezas. El nivel de dificultad varía según el número de piezas: 16, 36, 64 o 100.
Los insectos
Los insectos son animales invertebrados del filo de los artrópodos. Comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra de los que se conocen aproximadamente un millón de especies diferentes, cada una de ellas con una cantidad de miembros muy abundante. También se cree que aún quedan por describir unos 30 millones de especies más. Pueden encontrarse en casi todos los lugares del planeta, aunque solo un pequeño número de especies ha conseguido adaptarse a la vida en los océanos. Los insectos no solo presentan una gran diversidad, sino que también son increíblemente abundantes. Algunas estimaciones hablan que existen 200 millones de insectos por cada ser humano.
Se caracterizan por tener dos antenas, seis patas y dos alas, a pesar de que en ocasiones no les sirven para volar. Tienen el cuerpo dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen y en algún momento de su vida, por lo general cuando pasan a la etapa adulta, experimentan un cambio drástico llamado metamorfosis.
Los biólogos y otros profesionales han dedicado gran parte de su tiempo en investigar cuántas especies de insectos en el mundo y después de sumar y sumar, se llegó a la conclusión de que hay más de un millón de especies repartidas por todo el mundo, qué tal?
Todos esos insectos que puede haber entre nosotros… ¿Sabes qué son los insectos?
Los científicos han clasificado a los insectos como artrópodos, palabra que significa “patas con muchas articulaciones y se doblan en varias direcciones”. Los insectos están conformados por cabeza, tórax, abdomen, y un esqueleto exterior, que los cubre como si fuera una armadura.
En la cabeza se encuentran los ojos, la boca y dos antenas para oler, tocar y orientarse. La boca de un insecto es distinta a la de otro, según la comida que prefieran. Hay insectos de bocas masticadoras, lamedoras, chupadoras y picadoras.
¿Sabes qué más hay en el tórax de los insectos?
Imagínense Bogotanitos que en el tórax nacen las alas y las patas. Muchos de los insectos poseen dos pares de alas, pero en algunos, como en las moscas y en los escarabajos, uno de esos pares no funciona. Las alas están llenas de capas de piel ó de tejidos que se entrelazan para estructurarlas. Algunas tienen escamas, como las de las mariposas, o pelos muy finos, como en la polilla. En cuanto a sus patas, son seis, y se reparten en pares.
Los insectos también tienen corazón. Sin embargo, el corazón de los insectos no bombea sangre, sino un líquido llamado hemolinfa, y puede ser incoloro, verde o rojo, según la especie. Como los insectos no tienen pulmones, respiran a través de unas aberturas que están a los costados del abdomen. En cuanto los insectos acuáticos, respiran igual que los peces: por medio de branquias.
¿Sabías que algunos insectos para poder crecer y desarrollarse necesitan de la metamorfosis?
Es un proceso asombroso, su cambio puede tardar días, e inclusive años en algunas especies. En general se desarrolla así: del huevo nace una larva con mucho apetito. Con el tiempo, la larva va cambiando sucesivamente de piel, hasta que comienza a apartar un hilito con el que se envuelve y se adhiere a las hojas formando su capullo.
Por fin, el insecto sale de su “escondite” transformándose en ninfa, generalmente con alas. Y en la última fase de la metamorfosis, la ninfa se convierte en adulto que es cuando toma las características de la especie al cual pertenece, puede ser una mariposa o una libélula.
Cuando los insectos han salido de todo el proceso de metamorfosis algunos adaptan su forma o cambian de color para confundirse entre las hojas o los troncos de los árboles. Otros muerden al ser atacados, y otros que emplean sus aguijones, como las abejas. Otros lanzan un tipo de ácido como las hormigas rojas, que irrita la piel de su enemigo.
¿Saben qué comen los insectos?
Los insectos se alimentan de muchas cosas, entre ellas el jugo de las hojas, frutas, granos, larvas de otros insectos, carne, frutas o carne en descomposición, basura o madera y algunos como las hormigas, comen azúcar.
También existen insectos parásitos, ¡muy peligrosos!, que se alimentan de la sangre que chupan de los animales y del hombre, como las pulgas, garrapatas y piojos, que a menudo son portadores de graves enfermedades. Ciertas moscas colocan sus huevos bajo la piel de las personas, y sus larvas se alimentan de la sangre y la piel.
Algunos datos curiosos sobre los insectos: imagínense Bogotanitos que las marabuntas, las temibles hormigas de África y del Amazonas, andan en tropas gigantes como soldados y serían capaces de devorar un caballo vivo de lo fuertes y numerosas que son.
Imaginen que hay larvas, como las del “escarabajo de San Juan”, que se pasan tres años debajo de la tierra antes de convertirse en ninfas, y se dan verdaderos atracones de hongos y raíces.
No son insectos ni las arañas, ni los ciempiés, ni los chanchitos (cucarachas) de tierra, ni las garrapatas, porque si lo fueran sólo tendrían 6 patas.
En todo el mundo podemos encontrar insectos beneficiosos para el hombre. El más conocido son las abejas que producen polen y miel. Este material lo utilizamos los seres humanos por ser alimento nutritivo y para remedios. Las larvas de ciertas mariposas dan la seda de donde se puede hacer finas telas para nuestra ropa. En Santander están las llamadas “hormigas culonas”, que son un platillo delicioso para la gente de esta región y muchos colombianos en general.